Los Podcasts por artículos

20 de enero: un día para que no lo olBIDEN
Una toma de posesión que sobreviva una «toma» del Capitolio, divisiones políticas radicalizadas y una pandemia será invencible.
2021 arrancó con esteroides
Los primeros 10 días del año equivalen a meses completos en ciclos noticiosos de otros años.
2020: El año de Nunca Jamás
Un poco de teatro político en el último podcast del año 2020. ¡Felicidades para todos!
2021 ¡No te parezcas a 2020!
Jesus y Fernando tratan de vislumbrar el año próximo, siempre medido contra el ultra disruptivo 2020.
El Arte en la vida
El arte nos regocija, enseña, enaltece, emociona, hace llorar, llena de felicidad… pero no podemos definirlo.
BIenvenidos a Conspiralandia
En la Edad de la Emoción las aburridas noticias fácticas, son sustituidas por la excitante «conspiranoia».
Las pequeñas cosas
Luego del Thanksgiving Jesus y Fernando hablan de cuán grandes son las pequeñas cosas de la vida.
Trump propone, la Ley dispone
Las demandas de Trump se quedan sin gasolina. Pero dejan el país con heridas que requerirán un buen gobierno de Biden para sanar.
Demos gracias
Dar gracias es mucho más que un rito. Para el Día de Acción de Gracias lo conversamos.
Alguien no acepta el resultado
Un presidente proyectado y un presidente en ejercicio que no acepta los resultados. Y todo en el año del Coronavirus.
Y Biden gana la contienda
El fin de las votaciones dio paso a un período de conteo y reconteo que quedará en la memoria como un día que nunca terminaba.
E-Day: después de 100 millones de votos ya sufragados
Luego de un voto temprano que trajo 100M sufragios, el día final de elección prefigura no pocos conflictos.
Una elección de candidatos, pero también de tópicos
Nos centramos demasiado en los candidatos y sus personalidades, pero no olvidemos los grandes temas que impactan nuestras vidas.
A una semana de las elecciones
Encuestas, dimes y diretes, motivaciones, voto temprano,
Datos vitales de las elecciones 2020
Las elecciones traen a la mesa multitud de conceptos y números que nos ayudan a entenderla.
«De Rusia con amor»: Ataques sociales y cibernéticos al sistema electoral
De como rusos y chinos intentan intervenir en las elecciones y en otros aspectos claves del país con hacking.
Humor del sentido ¿o es al revés?
«Reír es una vacación instantánea», decía MIlton Berle. Jesus y Fernando nos invitan a un paseo por la maravillosa oportunidad de burlarnos de nosotros mismos y de todo lo demás.
Cómo enfrentar la sobrecarga de información
Qué hacer con la avalancha de datos que nos llegan, que enviamos y que tenemos que guardar en nuestros dispositivos.
Venezolanos contra venezolanos ¿gana alguien o pierden todos?
La polarización y animosidad políticas en los venezolanos están rompiendo muchos lazos. ¿Se puede revertir? ¿Gana alguien con esto?
¿No entienden los Colegios Electorales? Una experta nos explica eso y ¡mucho más!
Nuestra primera invitada al programa es una experta que nos explica cómo funciona el sistema electoral de EE. UU.
Hablemos de los sueños
«¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
(…) Que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son!»
-Calderón de la Barca
Complejidades del sistema electoral de EE. UU.
Potestades federales, estadales y locales; así como la representación proporcional de las mayorías hacen al sistema diverso y difícil de entender.
Extrema izquierda en EE. UU.: ¿Amenaza real o ficticia?
¿Es la izquierda radical un cuento del lobo feroz o es el lobo feroz mismo que acecha a unas ovejas descuidadas?
Brindemos porque es viernes
«En el vino está la verdad», dijo el gran Plinio. Y el que haya tomado más de la cuenta, se ha dado cuenta.
Ley y Orden vs Justicia Social: Falso dilema de nuestro tiempo
Se supone que debemos disfrutar de ambas, pero hoy en día parecen estar tan polarizadas como parte de la sociedad misma.
Misterios del Universo (en los límites del conocimiento)
Desde agujeros negros hasta ondas gravitatorias, Jesus y Fernando nos cuentas qué les maravilla de lo que no se conoce aún.
Una pandemia, dos convenciones
Demócratas y republicanos no pudieron tener dos eventos políticos más disimiles.
4 personajes del cine que se quedaron con nosotros
Ocho seres imaginarios que, para Jesus y Fernando, son más reales que muchos humanos.
Venezolanos con Trump: ¿Lógica o Ilusión?
Millones de venezolanos han depositado su confianza en Trump para derrotar a la dictadura chavista: ¿tiene eso sentido?
Viviendo entre dos culturas
Las vicisitudes de vivir en un nuevo país y una nueva cultura. Qué dejamos, que tomamos, cómo nos transformamos.
¿Cuán niños somos todavía?
Algunos dejan la niñez atrás. A otros les queda un poco. Otros conviven con su niño interno como con su mejor amigo.
China: Entendiendo al gigante rojo
¿Puede un país con un gobierno y dos sistemas liderar la economía mundial?
La rutina en los tiempos de COVID-19
Jesus y Fernando cuentan cómo han cambiado su rutina por la pandemia. Y usted ¿qué hace para mantenerse activo y distraido?
¿Es el centro político una posición o una actitud?
Para la mayoría el centro político es el nuevo extremismo. Contrario a la creencia, se trata de moverse a ambos lados del espectro.
¿Qué significa tener mente abierta en una época como ésta?
Tener una mente abierta en una época de sobrecarga informacional y polarización política no es fácil.
La post pandemia ¿cómo cambiará el mundo?
Una prospectiva sobre el COVID-19 ¿cómo será el mundo social, tecnológico, sanitario y político?
¿Surfeamos la tecnología o nos revuelca la ola?
La tecnología de información no solo ha cambiado la forma de pensar, sino la de vivir el día a día.
¿Guerra a la ciencia?
Desde varios frentes la ciencia, responsable de nuestra calidad de vida, es atacada a favor de múltiples intereses.
Cinco películas que nos marcaron la vida
Jesus y Fernando comparten sus quintetos de films que quedan en la cinemateca de uno mismo.
COVID-19: ¿En qué manos estamos?
Una pregunta onírica-política: El mandatario de su país ¿le hace dormir tranquilo o tener pesadillas?
¿Autoayuda o ayuda?
¿Qué buscamos en gurus y coaches? ¿Será algo que no nos atrevemos a buscar en nosotros mismos?
Fake news: entender porqué existen
Desde 2016 tenemos una guerra de potencias e ideologías basada en la desinformación.
Religión y espiritualidad: Jesus y Fernando comparten sus experiencias
El largo camino interno que indaga lo que queremos conocer del universo y el fin último.
Trump o Biden: para venezolanos ¿patriotismo a qué país?
O de cómo el debate electoral puede llegar a otras latitudes, no importa en qué país se esté.
Venezolanos hasta la muerte ¿qué tradiciones perduran?
Jesus y Fernando conversan sobre las tradiciones venezolanas que no se olvidan.
Corrección Política: ¿Qué significa en el contexto actual?
Corrección política ¿medida necesaria para hacer justicia o recurso que aplaca la conciencia histórica?
Redes sociales: ¿cuáles, cómo y porqué usan éstas o aquellas?
Facebook, Twitter, Instagram… son redes sociales pero no fueron creadas iguales. Jesus y Fernando lo discuten.
Defund Police: ¿Quitarle fondos a la policía?
«Defund the Police» («Quitar fondos a la policía») no significa lo que expresa su nombre a primera vista.
Por suerte… ¿Somos todos supersticiosos?
La creencia en el determinismo viene de nuestras confirmaciones y memorias ancestrales.
¿Racismo sistémico en la tierra de las oportunidades?
Mientras la genética descarta las razas, parte de la la sociedad confirma el racismo en más de un sentido.
¿Es la confusa terminología política parte del problema?
Los términos políticos, cuando son ambiguos o ligeros, producen dispersión y tendenciosidad.
El pensamiento binario y el caso de Trump vs Twitter
¿Por qué pensamos en dualidades? ¿Por qué Trump se ha peleado con la red a la que dedica tanto tiempo? ¿Tiene razón?